Enero-Abril-2016: Dermatitis Facial Felina

por | Ene 9, 2016 | Archivos de casos | 0 Comentarios

Autor:

Berrocal, A.

Paciente:

Felino, Himalaya, hembra de 3 años de edad.

Historia clínica:

Desde hace cerca de ocho meses ha venido presentando un lagrimeo bilateral, causándole suciedad de la cara. Además, tiene otras lesiones parecidas en el mentón (barbilla). Se le realizó un raspado cutáneo (tinción de Gram); el cual dió positivo para Malassezia sp(+++), se trató con Micofin® y Convenia®. También , el paciente presenta una otitis bilateral. Ver aspecto clínico en las siguientes dos figuras.

Fig.1A-B. Observe el material costroso y oscuro, tanto en la cara como en la barbilla. Fotos cortesía del remitente Dr. Javier Ortiz.

Fig.1A-B. Observe el material costroso y oscuro, tanto en la cara como en la barbilla.
Fotos cortesía del remitente Dr. Javier Ortiz.

Descripción de los hallazgos: Se reciben cuatro punchs dérmicos pequeños. Los hallazgos histopatológicos observados fueron: La epidermis muestra grandes costras, las cuales están compuestas por muchos detritos celulares, restos de queratina, y grumos de coco-bacterias con suero sanguíneo. Además hay acantosis con focos de necrosis coagulativa. En toda la dermis superior y parte de la media, se observa la presencia de muchos mastocitos con algunos linfo/histiocitos. También, hay zonas de necrosis con ruptura de las vainas foliculares. Ver las cuatro siguientes figuras microscópicas.

Fig.2A-B. En la parte superior(epidermis), se observa una costra con detritos celulares y grumos de coco bacterias. La flecha indica el ancho de la costra. A la derecha un acercamiento. Las flechas pequeñas señalan grupos de coco-bacterias.

Fig.3. En ambas fotos se observa una necrosis y ruptura de las vainas foliculares (concepto de foliculitis y furunculosis). La flecha señala un resto de una vaina folicular.

Conclusión diagnóstica: Cuatro punchs de piel( cara y barbilla). La presentación clínica, junto con los hallazgos histopatológicos descritos son compatibles con la sospecha clínica de una patología poco frecuente conocida como Dermatitis Facial Idiopática.

Breve discusión:

Las causas de las dermatosis(itis) faciales(cara) de gatos es muy variada, entre éllas están las infecciosas( virales, bacterianas, micóticas, etc.), las alérgicas, las autoinmune, las neoplásicas, y otras; dentro de este grupo de otras, están la Dermatitis Facial Idiopática, aquí presentada. Es una enfermedad considerada esporádica, reportada principalmente en los gatos Persas y Himalayas. Su presentación clínica es semejante a la aquí reportada, caracterizada por un exudado(costroso) negro, adherente y grasoso, en la zona periocular, perioral y barbilla. Ha sido reportada en pacientes entre 4 meses a 5 años de edad, el paciente de este reporte tiene 3 años. La causa es desconocida, debido a que la mayor incidencia ocurre en gatos Persas y Himalayas se sospecha de alguna base genética. Las infecciones secundarias bacterianas y Malassezia sp son comunes, las cuales también se deben tratar.

Para algunos autores el primer diagnóstico clínico diferencial es una dermatitis atópica. Sin embargo como se indicó anteriormente, existen varias patologías faciales con aspecto macroscópico muy parecido, de ahí la relevancia de un buen abordaje clínico y esquema diagnóstico, entre ellos la biopsia( histopatología). Ver algunos ejemplos de diagnósticos diferenciales.

Fig.4. Cruce, 12 años. Dermatitis alérgica( atopia o alimentaria).

Fig.5. Himalaya,3 años. Una dermatofitosis facial.

Fig.6. Persa, cuatro años con un Carcinoma de Células Escamosas.

Literatura recomendada.

-Chung,T.H et.al. Topical tacrolimus(FK506) for the treatment of feline idiopathic fascial dermatitis. Australian Vet. J. Vol. 87,No 10, October 2009

-Friberg, C. Feline Facial Dermatoses. Vet. Clin Small Anim 36(2006) 115-140.